Microinmunobioblogía

Libro infinito para mantenernos frescos en el estudio de la microbiología y de la inmunología. Libro infinito para mantenernos frescos en el estudio... Libro infinito para mantenernos frescos... Libro infinito...

Páginas

  • Inicio
  • Virus
  • Hongos
  • Parásitos
  • Microscopía
  • Inmunología

20130531

Microscopía electrónica

Publicado por FTMXàtiva 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Tweets de https://twitter.com/PacoCamM/lists/inmuno-y-microbiolog%C3%ADa
Sigue el tablero Sanidad - Diccionarios, Atlas... de CIP FP en Pinterest.
Sigue el tablero Sanidad - Microbiología de CIP FP en Pinterest.

Música

  • Venice Classic Radio

Búsquedas de micro e inmuno

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Enlaces

  • Bioimágenes UCM
  • Buscador de información médica
  • Diccionario
  • Diversidad microbiana
  • Ejercicios interactivos de Biología
  • El podcast del microbio
  • En Youtube
  • Enfermedades infecciosas y microbiología clínica
  • Enfermedades tropicales desatendidas
  • Esos pequeños bichitos
  • Evolution and Transfer of Antibiotic Resistance
  • Fotogalería de bacterias
  • Helicobacter pylori
  • La ciencia es noticia
  • Labtestonline
  • Mashpedia Microbiología
  • Medicina de familia y comunitaria
  • Mi laboratorio
  • MicrobiologyOpen
  • Microbiología on SlideShare
  • Mundo microbiano
  • Nature
  • Parásitos en movimiento
  • Pinterest
  • Programa para la Supervisión de Enfermedades Emergentes
  • Proyecto microbioma humano
  • Prácticas
  • Revista de salud ambiental
  • SEIMC
  • Sociedad española de microbiología
  • The Lancet
  • The Merck Manual, Photographs
  • Universidad Politécnica de Valencia
  • Video atlas de los microorganismos acuáticos
  • Vídeos de Biología
  • Vídeos de Microbiologybytes

Microbiología

  • Accidentes biológicos
  • Alerta precoz de la sepsis
  • Bacteriemia por Acinetobacter baumannii
  • Bacteriemia por Granulicatella adiacens
  • Bacteriemia por Haemophilus parainfluenzae
  • Candidiasis sistémica asociada
  • Celulitis por Campylobacter fetus
  • Cistitis
  • Cuentos de microbios
  • Diagnóstico etiológico en meningitis y encefalitis por técnicas de biología molecular
  • Diagnóstico microbiológico de la infección por el VIH
  • Enfermedad neumocóccica invasiva en un neonato
  • Eumicetoma
  • Evaluación del riesgo biológico en el Departamento de Microbiología
  • Examen coproparasitoscópico
  • Giardiosis
  • Hepatitis C y usuarios de crack
  • Historia del microscopio y su repercusión en la microbiología
  • Identificación bacteriana
  • In memoriam de la Viruela y la Vacuna
  • Infección por Gardnerella vaginalis en varón
  • Infección respiratoria por Mycobacterium abscessus
  • La vacuna del VPH a revisión
  • Marcadores moleculares y aspergilosis invasora
  • Micología forense
  • Micosis cutánea. Procesamiento de muestras
  • Micosis subcutáneas
  • Microbiología alimentaria y fenómenos ¿para?normales en la historia
  • Microbiología de la tuberculosis
  • Métodos para detección de Giardia lamblia
  • Parasitosis cutánea
  • Parásitos vermiformes
  • Poliomielitis
  • Somos virus y bacterias
  • Teniasis
  • Toxoplasmosis congénita
  • Tuberculosis cutánea
  • Tuberculosis latente
  • UAM Entamoeba histolytica
  • UAM Género Leishmania
  • UAM Introducción a la parasitología
  • UAM Toxoplasma Gondii
  • Vigilancia del Sarampión y la Rubéola en España
  • Virus de la Rabia
  • Virus y terapia génica

Inmunología

  • Aplicación del humor como intervención
  • Candidato vacunal contra la meningitis meningocócica
  • Ciencias médicas y sociomédicas
  • Células madre de cordón umbilical: usos clínicos y perspectivas
  • Células madre procedentes de la donación de sangre del cordón umbilical
  • El porteo ergonómico

Participantes

  • Aida
  • Ainoa Fernandez Alcocer
  • Andrea.sp
  • Beatrix
  • Edu VT
  • Eva Chaveli
  • FTMXàtiva
  • Gabriel
  • Jere
  • José Luis López
  • LUNA
  • Lykantropia
  • Miriam
  • Sandra Serra
  • Unknown
  • laura
  • nuriela.cs
  • silvia galbis
  • veronica garcia

Archivo del blog

  • ►  2017 (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (14)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2015 (18)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2013 (38)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (4)
    • ▼  mayo (1)
      • Microscopía electrónica
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2012 (37)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2011 (6)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)

Mi lista de blogs de Micro

  • microBIO
    Pamplona “libre de transgénicos” - *No existe ninguna evidencia científica de que los transgénicos tengan * *un impacto negativo en la salud o el medio ambiente* Recientemente la Comisión d...
    Hace 3 semanas
  • Mikrobios
    La utilidad de las vacunas y el incomprensible movimiento «antivacunas» - Es de agradecer que en un noticiario, como Noticias Cuatro (@noticias_cuatro), el pasado sábado en hora de máxima audiencia, se incluyera un pequeño repo...
    Hace 2 meses
  • Curiosidades de la Microbiología
    Inexpugnabilidad bacteriana - Cara del Moro en el castillo de Santa Bárbara en Alicante (Fuente: Ayto. Alicante) Aprovechando que es el décimo aniversario del blog traigo aquí un resum...
    Hace 2 meses
  • BLOG: Microbiología para Técnicos/as
    Pescado e intoxicación: la Ciguatera no es Anisakis - *La Ciguatera es una intoxicación alimentaria *por consumo de pescado contaminado con una toxina, las ciguatoxinas, producidas por algunas especies de m...
    Hace 7 meses
  • SciLogs: MikroSphera
    Conferencia sobre Candida auris, un hongo microscópico emergente - El pasado martes 4 de abril de 2017 di la conferencia «Candida auris, el hongo que ha causado una alerta sanitaria internacional» en el Auditorio del Azkun...
    Hace 1 año
  • Microbios&co.
    Eventos del mes: Septiembre 2016 - Despues de un mes de Agosto tranquilito y apenas sin congresos, Septiembre viene con 21 eventos. Si planeas asistir a alguno de los aquí citados o a algún...
    Hace 1 año
  • La Microbiología en los medios
    Brote de virus de la "lengua azul" - En el periódico digital "El Confidencial" publica una noticia sobre la expansión de un brote del virus de la fiebre catarral ovina o "lengua azul". Dich...
    Hace 3 años
  • Noticias de Microbiología
    El metano de la atmósfera podría ser “eliminado” por una bacteria - La bacteria Methylocella silvestris cuyo hábitat natural se encuentra en el suelo y otros entornos de las zonas boscosas de Europa de Norte, tiene la carac...
    Hace 3 años
  • Microbiología General UVG
    Nuevo antibiótico a partir de bacterias marinas - Este año se descubrió un nuevo antibiótico, lo cual es una buena noticia debido a la resistencia a antibióticos que ha estado surgiendo en los microorganis...
    Hace 4 años
  • GOTAS MICROBIOLÓGICAS
    Contribución Actual en el Estudio de Hongos Anemófilos - *MSc. J**oel Torres L. * *Cátedra de Micología, Escuela de Bioanálisis, UCV* *Septiembre 2013* La mayoría de las enfermedades por hongos ocurren por la inh...
    Hace 4 años
  • La Microbiología en la Web
    Nuestra Ciencia: Cómo buscar una función en una librería metagenómica - Las librerías metagenómicas son librerías de genes construidas con todo el ADN que se aísla de una muestra ambiental. Su mayor ventaja es que permiten ob...
    Hace 5 años

Mi lista de blogs de Inmuno

  • MiSistemaInmune
    Labo’Life: más que medicamentos - En Labo’Life nos importa la salud y creemos que ésta depende del correcto funcionamiento del sistema inmune, cuyo equilibrio se basa en una serie de grande...
    Hace 6 días
  • Sobre el blog | InmunoNews – ¡El blog guerrero!
    ¿Profesión? ¡Asesina natural! (Guerreras NKs) - Cuando hace unos meses os pregunté que guerrera tenía que ser la siguiente en la lista de protagonistas en este blog no quedó ninguna duda: ¡¡las asesinas ...
    Hace 5 semanas
  • BLOG CIENTÍFICO DE CÉLULAS MADRE
    Un niño con «piel de mariposa» salva su vida con un injerto y terapia génica - Fuente: http://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-nino-piel-mariposa-salva-vida-injerto-corregido-terapia-genica-201711081917_noticia.html Hace dos añ...
    Hace 4 meses
  • Biotecnóblogos
    La ciencia asturiana a favor de los transgénicos - Asturias se ha declarado siempre Paraíso Natural, y al contrario que Madrid (donde evitamos que sucediera) se ha declarado también espacio libre de tra...
    Hace 10 meses
  • Atencion Primaria
    Enfermedades no transmisibles - Fuente OMS – Enero 2015 Datos y cifras Las enfermedades no transmisibles (ENT) matan a 38 millones de personas cada año. Casi el 75% de las defunciones por...
    Hace 2 años
  • Payas@s terapéuticos
    Momento sanador - Originalmente publicado en Diario de un payaso de hospital: Beni Cilina (Nuría Urioz) En la UCI del Hospital Clínico de Valencia, está Adriana de 2 años con...
    Hace 3 años
  • Maestra Delia | Genio es 1% inspiración y 99% transpiración –Tomás A. Edison
    El nacimiento de la tabla periódica - En la mitología griega, la diosa Atenea nació enterita y guerrera de la cabeza de su padre, Zeus. Éste sufría una jaqueca horrible y le pidió a otro dios q...
    Hace 4 años
Distintivo de Navega. CeDeC

Translate

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.