Microinmunobioblogía

Libro infinito para mantenernos frescos en el estudio de la microbiología y de la inmunología. Libro infinito para mantenernos frescos en el estudio... Libro infinito para mantenernos frescos... Libro infinito...

Páginas

  • Inicio
  • Microscopía
  • Bacterias
  • Parásitos
  • Hongos
  • Virus
  • Inmunología

20120425

Análisis de hielo extraído de la Antártida en un laboratorio de los Estados Unidos

Análisis de hielo extraído de la Antártida en un laboratorio de los Estados Unidos



Científicos españoles identifican la molécula que propaga el VIH | Heraldo.es
Publicado por FTMXàtiva
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si es sobre microbiología, inmunología, hematología, bioquímica o sobre este sitio, ¡adelante!

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
A Twitter List by PacoCamM
Sigue el tablero Sanidad - Diccionarios, Atlas... de CIP FP en Pinterest.
Sigue el tablero Sanidad - Microbiología de CIP FP en Pinterest.

Música

  • Venice Classic Radio

Archivo del blog

  • ►  2023 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2022 (10)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (64)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (8)
  • ►  2020 (40)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (8)
  • ►  2019 (11)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  junio (1)
  • ►  2017 (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (14)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2015 (18)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2012 (37)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ▼  abril (3)
      • Científicos españoles identifican la molécula que ...
      • Análisis de hielo extraído de la Antártida en un l...
      • El podcast de divulgación científica del profesor ...
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2011 (6)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)

Búsquedas de micro e inmuno

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Apuntes

  • Diccionario
  • Edward Jenner y los logros de la vacunación
  • Esto es cuestión de pulgas
  • Filogenia del sistema inmune
  • Fotogalería de Bacterias
  • Guía práctica de Bacteriología
  • Inmunoglobulina E (IgE)
  • Inmunoglobulinas: qué son, tipos, características y funciones
  • Innovación en la docencia de la práctica microbiológica.
  • Macroparásitos: Diversidad y biología
  • Manual de métodos inmunológicos
  • Manual de prácticas de Virología
  • Material Docente Audiovisual para Prácticas de Microbiología
  • Principales enfermedades parasitarias humanas en España, con especial énfasis en la Comunitad Valenciana
  • SEI Técnicas analíticas en COVID-19

Enlaces

  • 0 Sobre la pandemia
  • Buscador de información médica
  • El podcast del microbio
  • En Youtube
  • Enfermedades infecciosas y microbiología clínica
  • Enfermedades tropicales desatendidas
  • Esos pequeños bichitos
  • Evolution and Transfer of Antibiotic Resistance
  • Helicobacter pylori
  • La ciencia es noticia
  • Labtestonline
  • Mashpedia Microbiología
  • Medicina de familia y comunitaria
  • Mi laboratorio
  • Microbiología on SlideShare
  • MicrobiologyOpen
  • Mundo microbiano
  • Nature
  • Parásitos en movimiento
  • Pinterest
  • Programa para la Supervisión de Enfermedades Emergentes
  • Proyecto microbioma humano
  • Revista de salud ambiental
  • SEIMC
  • Sociedad española de microbiología
  • The Lancet
  • The Merck Manual, Photographs
  • Universidad Politécnica de Valencia
  • Video atlas de los microorganismos acuáticos
  • Vídeos de Biología
  • Vídeos de Microbiologybytes

Microbiología

  • Accidentes biológicos
  • Alerta precoz de la sepsis
  • Bacteriemia por Acinetobacter baumannii
  • Bacteriemia por Granulicatella adiacens
  • Bacteriemia por Haemophilus parainfluenzae
  • Candidiasis sistémica asociada
  • Celulitis por Campylobacter fetus
  • Cistitis
  • Cuentos de microbios
  • Diagnóstico etiológico en meningitis y encefalitis por técnicas de biología molecular
  • Diagnóstico microbiológico de la infección por el VIH
  • Enfermedad neumocóccica invasiva en un neonato
  • Eumicetoma
  • Evaluación del riesgo biológico en el Departamento de Microbiología
  • Examen coproparasitoscópico
  • Giardiosis
  • Hepatitis C y usuarios de crack
  • Historia del microscopio y su repercusión en la microbiología
  • Identificación bacteriana
  • In memoriam de la Viruela y la Vacuna
  • Infección por Gardnerella vaginalis en varón
  • Infección respiratoria por Mycobacterium abscessus
  • La vacuna del VPH a revisión
  • Marcadores moleculares y aspergilosis invasora
  • Métodos para detección de Giardia lamblia
  • Micología forense
  • Micosis cutánea. Procesamiento de muestras
  • Micosis subcutáneas
  • Microbiología alimentaria y fenómenos ¿para?normales en la historia
  • Microbiología de la tuberculosis
  • Microbiología del lago cratérico volcánico Cuicocha
  • Microbiota humana y su influencia en la homeostasis y la enfermedad
  • Microbiota intestinal, generalidades
  • Microbiota y su impacto en las Enfermedades Inflamatorias Intestinales
  • Mucormicosis cerebral
  • Parásitos vermiformes
  • Parasitosis cutánea
  • Poliomielitis
  • Somos virus y bacterias
  • Teniasis
  • Toxoplasma gondii en carne de ganado ovino
  • Toxoplasmosis congénita
  • Tuberculosis cutánea
  • Tuberculosis latente
  • UAM Entamoeba histolytica
  • UAM Género Leishmania
  • UAM Introducción a la parasitología
  • UAM Toxoplasma Gondii
  • Vigilancia del Sarampión y la Rubéola en España
  • Virus de la Rabia
  • Virus y terapia génica

Inmunología

  • ¿De dónde toman sus nombres?
  • ¿Qué pretende el movimiento antivacunas?
  • Aplicación del humor como intervención
  • Candidato vacunal contra la meningitis meningocócica
  • Características generales de las vacunas
  • Células madre de cordón umbilical: usos clínicos y perspectivas
  • Células madre procedentes de la donación de sangre del cordón umbilical
  • Ciencias médicas y sociomédicas
  • Ébola: Una amenaza global
  • EL mastocito
  • El porteo ergonómico
  • El sistema linfático
  • Embarazo en adolescentes. Complicaciones.
  • Helicobacter pylori y la respuesta inmune
  • Inmunología básica y la piel.
  • Inmunología de la poliomielitis
  • Inmunoterapia y alergia
  • La enfermedad de Crohn
  • La importancia de la lactancia materna en odontología
  • La viruela a 40 años de su erradicación
  • Lactancia materna
  • Leche humana y el neonato prematuro
  • Miastenia Gravis
  • Microbiología de la Gripe de 1918
  • Microbioma: Amigo o enemigo en pacientes con COVID-19
  • Morfología espermática y parámetros seminales básicos en varones normo y oligoastenoteratozoospérmicos
  • Nutrición. Comida chatarra
  • Pandemia de gripe 1918-1919
  • Proceso de Enfermería Madre y Recién Nacido
  • SARS-CoV-2 Aspectos éticos
  • SARS-CoV-2 Características y especialización de la respuesta inmunitaria
  • SARS-CoV-2 El rostro de la Biología
  • SARS-CoV-2 Frente a la pandemia
  • SARS-CoV-2 Para entender al virus
  • SARS-CoV-2 PCR-TR
  • SARS-CoV-2 Retos de la COVID-19
  • SARS-CoV-2 y la acción del jabón
  • SARS-CoV-2 y sistema inmune: una batalla de titanes
  • Transplante de células progenitoras hematopoyéticas en pediatría
  • Virus del papiloma humano
  • Vitamina D en la época del COVID-19

Participantes y Perfil

  • Aida
  • Andrea.sp
  • Beatrix
  • Edu VT
  • FTMXàtiva
  • Gabriel
  • Jere
  • LUNA
  • Lykantropia
  • Miriam
  • laura
  • nuriela.cs
  • silvia galbis

Mi lista de blogs

  • Gesida
    SEMINARIOS VIH 2024/2025: Nuevos retos en el abordaje del Chemsex - Presentaciones: ver
    Hace 5 horas
  • enriquerubio.net/category/microsbios
    NADA EN LA VIDA ES CASUAL - NADA EN LA VIDAD ES CASUAL. Y si te dijera que nada en tu vida es casualidad que incluso el dolor que sientes ya estaba previsto antes incluso de que nac...
    Hace 21 horas
  • MiSistemaInmune
    ¿Verdad o mentira? 10 mitos sobre el herpes labial - Hoy en día estamos sometidos a tal sobresaturación de información que resulta difícil saber qué es cierto y qué no. La red está plagada de noticias sin c...
    Hace 1 semana
  • Curiosidades de la Microbiología
    Café y microbiota intestinal - Cuando estaba en San Diego, realizando mi estancia postdoctoral, había una publicación semanal de distribución gratuita que se llamaba el *San Diego R...
    Hace 5 meses
  • Bio (Ciencia+Tecnología)
    Pertenecer a un club que admite a gente como yo… - Despedida y cierra de una etapa de casi dos décadas de colaboración... The post Pertenecer a un club que admite a gente como yo… first appeared on Bio (C...
    Hace 1 año
  • microBIO
    ¡Nos mudamos! - El blog microBIO cumple 10 años. Para celebrarlo nos mudamos de casa, a partir del mes de septiembre de 2021 nos podrás encontrar en: *https://microbioblog...
    Hace 3 años
  • Virus emergentes y cambio global
    Cómo el primer virus descubierto por la ciencia puede contribuir a luchar frente al SARS-CoV2 - ¿Sabían que el primer virus descubierto por la ciencia puede ayudar a combatir al recién llegado SARS-COV2, y que las plantas pueden hacer más accesible el...
    Hace 3 años
  • Mikrobios
    The conversation: Los supermicrobios amenazan con ser más letales que el cáncer - Mi última contribución en The Conversation se relaciona con el grave problema de la resistencia microbiana a los antibióticos y de cómo este «milagro ter...
    Hace 5 años
  • Noticias Destacadas | Seimc.org
    -

Translate

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.